Esta novela de Ken Follet, tiene el gancho de todas las suyas aunque no llega a la altura de "Los pilares de la tierra".
Combina sabiamente datos históricos con historias de amor y odio que representan la nueva sociedad de principios del siglo XX. Novela las causas de la primera guerra mundial, las batallas mas cruentas, la lucha sindical, los movimientos sufragistas, la ascensión del bolchevismo, el abandono de las antiguas costumbres sociales y el declive del antiguo orden socioeconómico. Se puede leer una sinopsis más completa aquí.
Es un libro "gordo", imposible de leer de una sola sentada por ello y porque es fácil perderse mientras lo leía me fui haciendo esta guía de lectura.
Como punto flaco comento que la descripción detallada del movimiento bolchevique ruso me hartó por excesivamente detallado. Parecía que estaba leyendo un libro de historia en vez de una novela. La parte de las causas de la I Gerra Munndial también me resultó un poco pesada y tenía que ir haciendo consultas de quien era quien en esa época .
La parte positiva era que repasé historia, esa parte de la historia que dábamos en el colegio aprisa y corriendo y de puntillas.
Es probable que me lea la segunda parte "El invierno del mundo"